Extraescolares
Dani Cellalbo nos representó fenomenalmente en el Altercado Slam! 2025
«Las Gregorias», vídeo del último espectáculo de Artes Escénicas.
¿Sabías que Donald Trump, Elon Musk y El Principito, entre otros, estuvieron hace un par de semanas en Torrero?
Si tienes diez minutos y treinta segundos, en el enlace a Youtube que tienes más abajo puedes disfrutar un rato de la última gansada producida por el alumnado de Artes Escénicas, la asignatura optativa de 4º de ESO.
El 21 de marzo tuvimos la suerte de ser invitados como espectáculo introductor del festival de poesía urbana escolar Altercado SLAM!
Para tal ocasión preparamos el espectáculo «LAS GREGORIAS», adaptando breves textos poéticos confeccionados por alumnos de 1º y 4º de ESO de nuestro centro. También apareció por allí el señor Trump para interpretar textos de su propia cosecha.
El espectáculo incluye números de baile y de canto. ¿No se puede pedir más en diez minutos, no crees?
¡Larga vida al teatro, la poesía y el buen humor!
Visita a la Escuela Municipal de Teatro
El pasado jueves 27 de marzo las alumnas y alumnos de la asignatura de Artes Escénicas (4º ESO) visitaron la Escuela Municipal de Teatro (EMT)
Con motivo del Día Internacional del Teatro, la Escuela organizó una Jornada de Puertas Abiertas. Nos mostraron la actividad diaria de cuatro asignaturas: Canto, Preparación Física, Dramaturgia e Interpretación.
Nos gustó muchísimo, y como siempre nos trataron con muchísimo cariño. ¡Somos muy muy fans de la EMT!
Muchas gracias al Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza por ofrecernos esta actividad.
Dani Cellalbo representará al instituto en el Altercado Slam el 21 de marzo
Visita al Banco de Alimentos de Zaragoza
Buenos días
El pasado miércoles 5 de febrero nos desplazamos con un grupo de 40 alumnos y alumnas de 4º de ESO de la materia de Atención Educativa, a visitar las instalaciones que el Banco de Alimentos de Zaragoza tiene en Cogullada.
Previamente, voluntarios del Banco vinieron al centro y nos explicaron en una amena charla quiénes son, cómo funcionan y cuál es su labor exactamente.
El alumnado posteriormente se involucró en una campaña de recogida de alimentos que tuvo lugar la pasada semana y donde se nos pidió especialmente la recogida de unos alimentos en concreto: legumbres cocidas, lácteos, alimentos infantiles y conservas de pescado. Escogieron el lema de la campaña, y la difundieron entre el resto del alumnado.
Por último, todo culminó con esta visita donde pudimos ver «in situ» el funcionamiento del banco, sus recogidas, gestión de almacen, preparación de lotes y entregas, y sobre todo la coordinación de las 134 personas voluntarias sin las que nada de esto sería posible.
Entendimos muy bien por qué los donativos económicos son mucho más apreciados que los que se dan en especie, puesto que son mucho más fáciles de gestionar, aunque es cierto que la ciudadanía aún es reticente y prefiere donar en campañas con alimentos directamente. También nos dimos cuenta de todo el control al que el proceso de donación está sujeto lo que garantiza una transparencia merecedora de total confianza.
Aparte de lo que se recogió en especie en la campaña, también aprovechamos para entregarles un cheque con la aportación económica que los compañeros de Educación Física junto con el alumnado de 1º y 2º de ESO y de 2º Bachillerato realizaron en la actividad solidaria de antes de Navidad.
Quedamos con el compromiso de seguir en contacto y colaborando en próximas oportunidades.
Muchas gracias a Agustín, a Marta, a Pepe y a todo el equipo humano que nos atendió y que hizo de la jornada una experiencia memorable.
Ya está colgado en Youtube el Festival de Navidad 2024
¡Hola a tod@s!
Ya podéis accceder en el enlace que tenéis más abajo, al vídeo del Festival de Navidad que celebramos el pasado viernes 20 de diciembre.
Algunas partes han debido retirarse por no poder colgar fragmentos musicales con derechos de autor.
Felices fiestas a todos y un gran año 2025.
¡Esperamos que lo disfrutéis!
Artes Escénicas disfrutó de la «Muestra de Clown» de la EMT
El martes 26 de noviembre alumnos y alumnas de la optativa de Artes Escénicas (4º de la ESO) se desplazaron al centro Cívico Salvador Allende para disfrutar un año más de la muesra de Clown de la Escuela Municipal de Teatro.
La profesora Amparo Nogués y sus alumnos de Tercer Curso preparan en «clave payaso» la revisión de unas cuantas muestras del teatro universal. Se trata (Clown) de una asignatura de dos cursos que trabaja las bases de la comedia en escena.
Nos dimos un hartón de reír y disfrutamos del buen hacer de estos prometedores actores y actrices.
Muchas gracias a la EMT y al Servicio de educación del ayuntamiento de Zaragoza por invitarnos de nuevo a esta actividad.
os dejamos unas fotos de momentos antes del evento (En el interior estaba prohibido echar ninguna)
El Túnel del Terror del insti volvió a impactar
El pasado jueves 31 de octubre, Haloween Hallowinero, l@s alumn@s de la asignatura optativa de Artes escénicas de 4º de ESO volvieron a lucir sus peores galas, dudosos modales e inquietantes ideas por una buena causa: producir el mayor canguelo posible a sus compañeros de Tercero… y a contadísimos valientes profesores.
Los alumnos de primero de ESO, por su parte, pudieron también disfutar de una actividad Hallowinera organizada por nuestra Zona Joven.
Esperamos que os haya gustado y felicitamos a nuestro alumnado participante (incluso contamos con alguna voluntaria) porque, aún llevando muy pocas clases, supieron meterse realmente bien en un papel tan apestoso.
¡Nos vemos en el festival de Navidad!
Ya puedes ver el festival de Navidad 2023
Música, baile, teatro y canto coral en el tradicional Festival de Navidad del IES Miguel Servet, que tuvo lugar el 21 de diciembre de 2023.
Aquí lo tienes:
Ya puedes disfutar de la ceremonia de Graduación de 2º de Bachillerato 2024
Ceremonia de graduación de la promoción 2022-2024 de Bachillerato en el IES Miguel Servet de Zaragoza (España), celebrada el 16 de mayo de 2024.
Aquí tenéis el enlace al vídeo:
Ya puedes disfrutar del vídeo de «13, Rue del Percebe» de Artes Escénicas
El alumnado de la asignatura de Artes Escénicas de 4º de ESO realizó un montaje teatral utilizando diversos personajes de Francisco Ibáñez. Los tebeos de 13, Rue del Percebe, Mortadelo y Filemón, Bacterio o Pepe Gotera y Otilio cobraron vida en una escalera de incendios de nuestro instituto el 30 de abril de 2024.
Aquí tienes el enlace al vídeo para disfrutarlo.
Ya puedes disfrutar del vídeo de «Lorca, buffet libre»
En el siguiente enlace a Youtube puedes disfutar de la representación de fragmentos de las obras de Federico García Lorca que llevaron a cabo los alumnos de Artes Escénicas de 4º de ESO.
Conociendo a Mrs. Agatha Christie
El martes 28 de mayo los Departamentos de Lengua y de geografía e historia prepararon una salida conjunta para el alumnado de 1º de ESO. Consistió en una «gymkhana histórica» por el Casco Antiguo de Zaragoza complementada con la visita guiada (y teatralizada por Teatro La Clac) a la exposición sobre Agatha Christie que alberga el Centro de Historias.
¡Nuestr@s alumn@s salieron encantad@s! Conocían a esta «Dama del crimen» por haber disfrutado este curso de la lectura de Diez negritos. Os recomendamos su visita libre y gratuita, que es posible hasta el 21 de julio.
Aquí os dejamos algunas imágenes de la salida.












¿Vamos al teatro? ¡Vamos! «Proyecto Laramie» de la EMT
Los pasados 7 y 8 de febrero el alumnado de 1º de Bachillerato y de Artes Escénicas de 4º cogió su tarjeta de transporte y se plantó en la otra punta de Zaragoza para ir al teatro.
El auditorio del centro Cívico Río Ebro acogió a casi 200 de nuestros alumnos en dos sesiones de representación de la obra Proyecto Laramie, del venezolano Moisés Kaufman. La Escuela Municipal de Teatro llevó a cabo esta fantástica producción que nos impactó muchísimo. Estuvo interpretada por diez actores y actrices de Tercer Curso de esta escuela y dirigida por su profesor Paco Formento. Contaron con la colaboración del CPA Salduie.
Todo el elenco de la obra compartió al final de la misma un ratico muy majo con nosotros. Les pudimos hacer toda clase de preguntas y el balance no puede ser más satisfactorio, pues era una apuesta un pelín arriesgada por tratarse de teatro muuy… contemporáneo, que retrata sin paliativos duros acontecimientos de nuestra sociedad.
Proyecto Laramie, en concreto es una muestra de «teatro documental». Un grupo de actores/investigadores se planta en una localidad de Wyoming donde se ha producido un crimen de odio contra un joven homosexual, que ocurrió realmente ahora hace 25 años. Nos presenta los testimonios de una cincuentena de personajes para dar a conocer puntos de vista muy distintos sobre lo ocurrido y su trascendencia en la sociedad americana. El resultado nos permite reflexionar sobre una realidad, los crímenes de odio, que sigue presente, e incluso en aumento, en la sociedad occidental.
La obra se puede disfrutar de forma abierta a todo el público los días 13 y 14 de febrero en el Teatro del Mercado a las 20 horas. Os animamos a acudir en familia ¿Por qué no?
Muchas gracias un año más a la Escuela Municipal de Teatro por dejarnos disfrutar gratuitamente de su magnífico trabajo.
Mundopolsky: la guerra contra los tristes
Nuestr@s alumn@s de Artes Escénicas de 4º de ESO acudieron el viernes 17 de noviembre a la cercana Sala Venecia a disfrutar del espectáculo teatral Mundopolsky: la guerra contra los tristes, de la compañía Salvache cultural.
una joven payasa, Mika, y un nostálgico clown, Mundo, despiertan un día con la ilusión de comenzar una cruzada contra la tristeza. El entusiasmo de la joven y el desencanto del maestro dialogan durante la obra ante la escéptica mirada de un corifeo representado por un maduro conserje que ya lo ha visto todo en la vida.
¿Quién triunfará, la revolución, el desengaño o el simple espíritu de supervivencia? Estas tres actitudes tan humanas se ven bien retratadas en esta farsa del siglo XXI.
A la representación acudimos alumnos de muy diversos centros que cursan estudios relacionados con las artes teatrales y audiovisuales, y fue organizada y financiada por Zaragoza Cultural.
Al final de la representación tuvimos un coloquio con los actores y la directora de la obra que resultó muy interesante.
Os dejamos algunas imágenes de muestra.

